asiamatic

bits de Asia

LAS AUSENCIAS DE ¿QUIÉN SABE SI MAÑANA SEGUIREMOS AQUÍ?, DE KIM YOUNG-HA

Kim Young-ha es un escritor surcoreano que ha ganado doblemente el célebre premio Yi- Sang y se encuentra influenciado por escritores como Milan Kundera, Jorge Luis Borges, Oscar Wilde y George Bataille, por nombrar algunos.

Es posible encontrar rastros de sus intereses en su notable infancia ya que el autor afirma acostumbrarse a olvidar todo rápidamente y volver a aprender todo de nuevo debido a que tenía que cambiar de escuela una vez al año por las continuas mudanzas. Las ausencias parecen ser una constante en su vida, a los diez años sufrió una intoxicación por gas y perdió la memoria. Este último tema se ve reflejado en la novela ¿Quién sabe si mañana seguiremos aquí?, publicada en el año 2013 y traducida y editada por Temas de hoy en el mismo año.

La novela cuenta la historia de un hombre acechado por el inminente olvido que provoca el Alzheimer. No obstante, el autor agrega un giro interesante al tema ya que el protagonista es un asesino en serie a quien nunca pudieron arrestar. Este vive una vida tranquila junto a Kim Unji, a quien considera su hija luego de haber asesinado a sus padres. Un día, se presenta un hombre en su casa y el anciano se convence de reconocer en él las señales de un asesino. Este es el comienzo de una serie de acciones que encuentran su clímax en el sorprendente final de la historia.

¿Quién sabe si mañana seguiremos aquí? editado por Temas de hoy

El hombre afirma haber perdido el deseo de matar cuando llegó a su vida su hija. Este personaje se vuelve esencial para la trama debido a que se convierte en el motor del protagonista para llevar a cabo sus planes. Cuando se presenta Park Yute en su casa, este se convence de que pretende asesinar a su hija y planea matarlo. El protagonista de la novela se embarca en una lucha contra el olvido para salvar a Unji de las garras de quien considera su prometido. Una grabadora y un diario se convierten en sus herramientas, pero aún así, el olvido es intransigente.

En ¿Quién sabe si mañana estaremos aquí? abundan las ausencias, los cuerpos de las personas asesinadas por el protagonista nunca fueron recuperados. Al ocurrir los hechos durante la época en que se reportaban espías norcoreanos, las desapariciones no alarmaban a nadie, por lo que el asesino logró salir impune de sus asesinatos. Unji, para la desesperación del protagonista, desaparece misteriosamente, y su memoria se va evanesciendo día a día.

Sin duda, la novela abunda en misterios y giros de la trama lo que la hace sumamente atractiva. Es por esto que no es ninguna sorpresa que se haya realizado una adaptación a la pantalla grande en el año 2017 bajo el título «Diario de un asesino». La combinación de la trama de la novela y el manejo que tiene el cine coreano de la intriga hacen de esta película una gran obra.

En el año 2017 se llevó a la pantalla grande la novela de Kim Young-ha